No me pidas te perdone porque perderá el sentido,
el habernos conocido si hoy te debo perdonar,
hemos caído en las redes, de este mar de tentaciones,
no me pidas te perdone, ¡sí hube yo de naufragar!
No me pidas te perdone, ambos debemos hacerlo,
sucumbimos a este infierno, de hipocresía y dolor,
dejamos fagocitarnos por los egos y el deseo,
en vano fue todo esmero, de proteger nuestro amor
Y nadamos sin pensarlo en aguas de seducciones,
que robaron sin temores el tiempo entre tu y yo,
y perdimos los abrazos, las caricias, las salidas,
no hubo besos a escondidas que alentaran el perdón.
Y hoy estamos desguazados, cabizbajos por la casa,
sabemos lo que nos pasa, el orgullo nos mató
fuimos culpables los dos, de aquello que nos sucede,
si por amor uno muere, no entiendo el negárnoslo.
Nos faltó ese simple gesto, que no daña, que enaltece,
solo a aquel que lo merece debemos de dárselo,
pues perdonar es sanar, cicatrizar las heridas,
es el continuar la vida, ¡ya no! con resignación.
27/05/2019
http://www.sercan455.wordpress.com
Las relaciones de pareja, si no lleva aquerenciado el perdón mutuo incondicionalmente, es difícil sobrellevaras. Los egos el orgullo, el mundo que constantemente va erosionando la relación, hacen necesario el perdonarse para poder continuar y no con resignación. Perdonar no significa que todo continúe igual, sino es el dar la oportunidad para que todo cambie.
¿ Fomentas el perdón y el perdonar en tu relación de pareja?
Me parece precioso lo que dices y como lo haces, el perdón es muy necesario en una convivencia y su hay orgullo todo se va empobreciendo hasta llegar al vacio de la relación desgastada.
Buenísimo!!
Un abrazo⚘
https://poetasenlanoche.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias!! Así es , el orgullo opaca y distorsiona todo. Gracias por tu aporte. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
El perdón es el acto más sublime y más valiente del ser humano. Saludos
Me gustaLe gusta a 3 personas
Si, así es!!! Pero cuánto le cuesta al humano concederlo, o pedirlo. Cuántas diferencias se solucionarian antes , pudiendo o entregando el perdón. Gracias por comentar abrazos!!
Me gustaMe gusta
De qué sirve el perdón si el mal está ya hecho? No creo en el perdón. es simplemente una excusa .
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hola!!, el perdón ante todo sirve para sanar nuestro interior, para que al recordar el echo no nos siga lastimando. Ademas si el que se equivocó, nos lo pide en forma genuina, es una oportunidad de cambio, de mejorar, de reconocer el error y continuar, ya sea en forma conjunta, o no? Pero como te dije en un principio ante todo sirve para sanar nuestro interior. Por último, en mi caso particular, no me considero tan perfecto, como para en algún momento no sienta la necesidad de tener que pedir u otorgar el perdón. Gracias por tu aporte, Abrazo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas por responderme. En realidad estoy de acuerdo contigo , pero cuando algo duele demasiado, para poder perdonar tiene que pasar un tiempo , porque cuando la herida está sangrando , es imposible perdonar. El tiempo lo cura todo.
Abrazos.
Pd:
Gracias por visitar mi blog y dejar tu huella.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Totalmente de acuerdo contigo … a veces tomarse un tiempo prudencial es lo más acertado. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es difícil perdonar! Pero tan necesario!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Exacto!! bien lo has dicho, es difícil y necesario . Nos ayuda a crecer y a hacer crecer a los demás. Abrazos
Me gustaMe gusta
como diría algun@… «delicatessen»
saludos sercan
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si, más vale desatar que anudar. Gracias y abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona