Te propongo… perdonarnos los errores,
en busca de soluciones para juntos continuar.
Y abandonar la trinchera reencontrando la manera,
de despojarnos de egos que impiden el dialogar.
Sorprendernos con un beso que despierte los excesos
y borre aquellas dudas que sembramos al callar.
La humildad sea anfitrión y ecuánime condición,
para transitar la vida entre amores y perdón.
Te propongo… transformar nuestras quimeras,
en astillas que en la hoguera del amor se han de incendiar.
Que olvidemos los fracasos, enterremos los ocasos,
disfrutemos del reencuentro comenzando a caminar.
Rescatarnos del destino, ese que un día creímos,
que tan maliciosamente nos intentó separar
y volver a reinventarnos para ya no hacernos daño,
desterrando los engaños que crearon rivalidad.
Te propongo… reciclarnos con caricias,
que sea el amor la “primicia” del matutino habitual
y naufragar entre abrazos ahogados en pasiones,
sucumbiendo a tentaciones, desoyendo el qué dirán.
Embriagarnos de ternura, abolir las dictaduras,
que transgreden el respeto y al amor hacen dudar.
Salpicarnos de locura y lujuria contenida,
deseosos y a la deriva incendiados arribar.
Te propongo… descorchar las madrugadas,
rendidos en una cama y el cuerpo pida ¡piedad!
haciendo oídos sordos porque más nos pudo el morbo,
de incumplidas fantasías que nunca han de faltar.
Te propongo… ya no sé qué proponerte,
si solo urde en mi mente intentarlo una vez más,
pero ya con experiencia, con tolerancia y anuencias,
para que en la convivencia reine por siempre la paz.
14/07/2020
http://www.sercan455.wordpress.com
Transitar la convivencia, sin crisis, sin marchas ni contramarchas, sin errores ni egoísmos, es utópico. Pero a decir verdad el problema no son las crisis ni el egoísmo. El mayor problema más de una vez radica, “en no enfrentarlas o en cómo la enfrentamos”. El diálogo es la herramienta más importante. Pero debe estar acompañada de la empatía. Debemos, al momento de dialogar, de decir las cosas, ponernos siempre en el lugar del otro.
¿Cómo me gustaría que me digan a mí, lo que me tienen o quieren decir?
Maravilloso ❤
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias!! Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravillosa entrada! Propones múltiples y sentidas sensaciones para recuperar aquello, que alguna vez fue grande y por causas que nos manejan con la imperdonable omnipotencia que creemos tener, nos ciega y evita fertilizar todo lo bueno que tenemos junto a nosotros. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias!!! Así es. Así somos. Dejamos de valorar aquello que tenemos. Y comenzamos a valorarlo cuando lo perdimos. Por diferentes razones. El cansancio, el trabajo, los hijos, el dinero, nuestro sueños propios, los egos. Gracias por el aporte. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Great article 👌👌👌👌🥀
Me gustaMe gusta