¡Suelta! (N°542)

Liberar los nudos que llevamos dentro,

es soltar los cuervos, que roen el cuerpo,

que remonten alto, que se vayan lejos,

que ya no retornen, hemos hecho el duelo.

Liberar los nudos, es volver al cielo,

donde la paz reina y el sol es eterno,

donde la apatía no tiene apogeo

y juega el amor rayuela en su suelo.

Liberar los nudos, liberar el cuerpo,

es arar la tierra con manos de hambrientos

separar malezas de las buenas hierbas

respetar procesos que pide la tierra

Y sobre la tumba de antiguos desaires

ir haciendo el duelo aunque el perro ladre

buscando venganza que pide la carne

para que la sangre ya no bulla errante

Liberar los nudos ¿por qué no hacerlo?

cuando llevan años ciñendo, oprimiendo

roturar la tierra, será un gran esfuerzo

y rogar que llueva aún más en desiertos.

Y cuatro palabras libradas al aire

que el viento las cuelgue donde no haya nadie

para que las broncas ofensas, desaires

se alejen  de mí sin herir a nadie

Liberar los nudos no es fácil hacerlo,

pero es necesario el sanar por dentro,

que las cicatrices denoten los hechos,

ya no más heridas que siguen pudriendo.

         10/02/2021

http://www.sercan455.wordpress.com

Soltar los nudo, no es ni más ni menos que intentar protegernos física y emocionalmente de aquello que nos dañó y se perpetuó en el tiempo. Es recordar el hecho ya sin resentimientos, sin broncas, sin intención de venganza. Lo que no significa, que la relación vuelva a restablecerse o ser como antes

.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “¡Suelta! (N°542)”

    1. Llega un momento que no sirve cargar la mochila de odio, ni revolver viejas heridas. Lo mejor es tratar de perdonar las ofensas, aunque el otro no, nos lo pida. Es sanar interiormente, es recordar la situación sin que nos invada la ira. Lo que no entiendo es lo de la gasolina para su oído. Abrazos

      Me gusta

  1. Para no olvidar mantiene viva la ofensa o la que cree es una ofensa, para perdonar se necesita dejar atrás, algunas personas no lo hacen, se llenan de rencor, creen que la venganza los llenará, creen en la retribución, no saben amar, aunque se ufanen de hacerlo

    Le gusta a 1 persona

    1. Totalmente de acuerdo. Pero hay casos que aún tomando distancia es difícil perdonar. Si bien la venganza no es el remedio ni la solución, Hay situaciones en las cuales quieras o no el vinculo sigue, lazos familiares por ejemplo.(Padre hijos – hijos padres, hermanos, cuñados, suegros, etc.) Y es difícil lograr la paz interior por más que se lo intente. Solo el tiempo va cicatrizando heridas, por lo menos en mí experiencia. Abrazos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s