Descartable (N° 601)

¿Será que nada verdaderamente nos atrae?

que buscamos la utopía

en aquello que nos apasiona

y cuando lo alcanzamos,

pierde valor e interés.

Que somos tan inconstantes

que lo que hoy colma y llena nuestras vidas,

con el correr del tiempo

deja de seducirnos.

O será que todo, verdaderamente todo,

nos es relativo…

El amor, los proyectos, los sueños.

O que vivimos en un mundo

tan cambiante,

que nuestra forma de vivir,

de relacionarnos también cambio.

Ya no existen, los valores, la palabra,

el respeto, la tolerancia, la paciencia,

ni el por favor, o el gracias.

No existen las bocinas de las fábricas

anunciando el fin de la jornada laboral,

que servía también de horario

a varias casas del pueblo.

Ni la horda de bicicletas que tras ella

invadía las calles como enjambre.

Dejaron de existir, las sillas y los sillones

en las aceras al llegar la tarde

en temporada estival.

Las tertulias de vecinos, de vereda a vereda.

Los niños corriendo detrás de una pelota,

jugando a las bolitas o a las escondidas

bajo la luz del farol de las bocacalles.

¿En qué momento?

 las llamativas luciérnagas

que atrapábamos en frascos,

las estrellas fugaces que cruzaban los cielos,

fueron cambiadas por los carteles con luces de neón,

o  dicroicas de las vidrieras. 

Hoy existen la televisión, las redes sociales…

y la gran indiferencia a todo…

¡porque  todo, pero todo!…

se tornó descartable.

10/12/2021

www.sercan455.wordpress.com

Con el correr de los años, aquellos que ya llevamos gastado más de lo que nos resta, es imposible no ponerse a pensar la gran diferencia de lo que fue nuestra infancia, lo que nos tocó vivir y como se vive hoy día. Pasamos de reparar todo, tanto en lo material, lo afectivo, emocional  y  espiritual, a reciclar casi todo y ahora en estos tiempos a descartar absolutamente todo.

9 comentarios en “Descartable (N° 601)”

  1. Añorar el pasado en esta época tan complicada de vivirla, nos causa cierta desazón sobre todo cómo bien lo dices, a los que cruzamos el umbral de los años que nos llevan a la vejez. Se hace más patente la perdida de los valores que para uno eran impensable que se pudieran perder. Un poema con los versos justos para describir una realidad que nos golpea la cara duramente, todos los días. Un gran abrazo,
    Manuel Angel

    Le gusta a 3 personas

    1. Así es Manuel, yo no digo que todo lo pasado haya sido mejor, considero que en estos tiempos también hay cosas buenas que antes no las teníamos o no existían. Lo que más me sorprende es como todo se ha tornado descartable. Y como también se aspira a las grandes cosas, que cuando niños nos divertíamos con las pequeñas. Gracias por comentar. Abrazos

      Le gusta a 2 personas

  2. En este tiempo que estamos pasando nos hace mella el sentimiento de la nostalgia. Bellos poemas que me hacen recordar cuando jugábamos en la calle al escondite o a la comba, mientras merendábamos pan y chocolate o un bocadillo. Qué diferente todo hoy. Gracias por compartir. Un abrazo!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí querida amiga la nostalgia aflora. A mí me vino a la mente lo de las luciérnagas o bichitios de luz que le decimos por aquí. que los atrapábamos con un frasco con tapa. Y hoy ya prácticamente no se ven. Considero que es que es debido a las fumigaciones para la siembra. Abrazos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s